El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha
dictado sentencia a favor de una contribuyente para que Hacienda le devuelva
3.135 euros del IRPF de su prestación por maternidad. La sentencia establece
que dicha prestación que abona la Seguridad Social esté exenta en el IRPF, por
lo que se debe devolver las cantidades que se pagaron injustamente.
Y hoy quiero enseñaros una forma fácil y sencilla
de saber lo que te correspondería, gracias a la calculadora que podéis
encontrar en la pagina web de Leopoldo Pons, pinchando aquí.
La prestación
por maternidad es un subsidio que se
reconoce a las trabajadoras, durante los periodos de descanso legalmente
establecidos, en los supuestos de maternidad,
adopción, acogimiento familiar y tutela, siempre que se cumplan
determinados requisitos.
Dicha
prestación se considera una renta sujeta al IRPF y, por tanto, debe tributarse
por dicho concepto, ingresando a la Agencia Tributaria la cuota correspondiente
en cada caso.
Se han dictado
varias sentencias –una de ellas muy reciente– en las que se establece que la prestación por maternidad debe
considerarse una renta exenta a efectos del IRPF, condenándose a la
Agencia Tributaria a devolver a la contribuyente el importe de la cuota
ingresada derivada de haber declarado la prestación por maternidad en el IRPF,
más los intereses legales correspondientes.
Por
tanto, las trabajadoras que se hayan beneficiado de la prestación por
maternidad en cualquier año a partir del 2012 (la reclamación del año 2011 y
anteriores se encontraría prescrita), tienen la posibilidad de reclamar la devolución del IRPF indebidamente ingresado
correspondiente a la prestación por maternidad.
¿Qué cantidad puede reclamarse?
La
cantidad que puede reclamarse por el IRPF por maternidad varía en función de
las circunstancias personales de cada persona. No obstante, a modo de ejemplo,
en las sentencias anteriormente referidas, se devuelven a las contribuyentes
unos importes de 3.135,11 € y de 2.936,92 €, más los intereses.
En
cualquier caso, puedes calcular la cantidad aproximada que te
correspondería.
Para
más información:

Millones de gracias por la información! Estaba hace tiempo pensando en cuánto sería mi devolución y me ha resultado muy útil la calculadora. Voy a por ello!
ResponderEliminarComo se hace la reclamación?
ResponderEliminarSi, yo también quiero saber como hay que hacer la reclamación.
ResponderEliminarGracias
acabo de meter todos los datos en la calculadora... y no me dice nada!!! Se ha quedao colgao!!! Alguien me puede decir que ha podido pasar!!!
ResponderEliminar